jueves, 20 de agosto de 2015

La restauración espiritual


 “Restáuranos a ti, oh SEÑOR, y seremos restaurados; renueva nuestros días como antaño,” (Lamentaciones 5:21 LBLA).
 “Oh Dios, restáuranos; Haz resplandecer tu rostro, y seremos salvos.” (Salmo 80:3)

El cristianismo está viviendo una etapa crucial de su compleja historia; un gran porcentaje de su seguidores se encuentran con “decadencia espiritual”, lo que ha provocado grandes crisis en su interior; la decadencia espiritual, ha dado paso al enfriamiento de la fe y a la apostasía; la voz de Dios retumba por las palabras del profeta Jeremías “Pues bien, mi pueblo me ha olvidado, queman incienso a dioses vanos, y se han desviado de sus caminos, de las sendas antiguas, para andar por senderos, no por calzada,…” (Jeremías 18:15); la iglesia de Dios en Cristo Jesús necesita imperiosamente una restauración.
Se aproxima el tiempo de restauración de todas las cosas (Hch. 3:21), donde Dios pondrá todo en su orden original, para eso, la iglesia necesita volver a los propósitos originales por la que fue creada.
Restauración espiritual, es volver al camino señalado por Dios en sus Escrituras, y vivir conforme a las enseñanzas que ha establecido para la iglesia y no lo que el hombre ha instaurado a lo largo de estos siglos. La voz de Dios a través de los labios del profeta Jeremías, cada día retumban más fuerte: “Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma.” (Jeremías 6:16). “para que el SEÑOR tu Dios nos indique el camino por donde debemos ir y lo que debemos hacer.” (Jeremías 42:3).
O la voz angustiante del salmista “Vuelve, alma mía, a tu reposo, porque el SEÑOR te ha colmado de bienes.” (Salmos 116:7)
Síntomas de un cristiano que ha retrocedido:
1)      No mantienen firme la profesión de su esperanza. (Hebreos 10:23).
2)      Dejan de congregarse. (Hebreos 10:25).
3)      Continúan pecando. (Hebreos 10:26).
4)      Son adversarios de Dios. (Hebreos 10:27).
5)      Tienen por inmunda la sangre de Cristo y afrentan al Espíritu de gracia. (Hebreos 10:29).
6)      Retroceden. (Hebreos 10:38-39).
¿Qué es RESTAURACIÓN?
§  Es la acción y efecto de restaurar (reparar, recuperar, recobrar, volver a poner algo en el estado primitivo).
§  Son procesos que se llevan a cabo para preservar o devolver la originalidad.
§  Cuando algo es restaurado en la Escritura, siempre crece, se multiplica o mejora, de manera que su condición final supera su estado original (Joel 2.21–26).
En la Palabra encontramos diferentes maneras de restauración según la perspectiva de Dios:
1.      Restauración acorde la Ley Mosaica (Éxodo 22. 1-3)
2.      Restauración material (Job. 42.10-12)
3.      Restauración Espiritual y Familiar (Marcos 10.29-30)

Requisito para ser Restaurado: CONVERTIRSE.
Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos. Y te pondré en este pueblo por muro fortificado de bronce, y pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque yo estoy contigo para guardarte y para defenderte, dice Jehová. Y te libraré de la mano de los malos, y te redimiré de la mano de los fuertes. (Jeremías 15: 19-21)
Dios habla por medio del profeta Jeremías, y les dice: si se convierten yo los restauraré. Requisito para ser restaurado: CONVERTIRSE.

Consecuencias de la “CONVERSIÓN”:
 Vienen las bendiciones, las promesas y el pacto de Dios.
A.   PROTECCIÓN         1) Y te pondré en este pueblo por muro fortificado de bronce.
B.   DEFENSA                2) Y pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque yo estoy contigo para guardarte y para defenderte, dice Jehová.
C.   LIBERACIÓN           3) Y te libraré de la mano de los malos.
D.   REDIMIR                  4) Y te redimiré de la mano de los fuertes.

Después de la restauración: la “bendición espiritual”.

“Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones.
Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días. Y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre, y fuego, y columnas de humo.
El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová.
Y todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo; porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Jehová, y entre el remanente al cual él habrá llamado.” (Joel 2:28-32)

Implicancias de la restauración en el individuo:
La mejor manera de resumir todo lo que significa la restauración para el creyente individual sería invocar una sencilla palabra utilizada tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo: vida.
a)      En Deuteronomio 30:20, Moisés dice del Señor: «Él es vida para ti».
b)      En Colosenses 3:4, Pablo habla de «Cristo, vuestra vida».
c)      Y Jesús dice: «Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia» (Jn 10:10).

Restauración, para el individuo, significa reemplazar la muerte espiritual con la vida espiritual.
 Ezequiel 36.25–28 describe gráficamente esta sustitución.
“Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra. Habitaréis en la tierra que di a vuestros padres, y vosotros me seréis por pueblo, y yo seré a vosotros por Dios.” (Eze. 36:25-28)

Consecuencias de la restauración para la Iglesia y al individuo.
§   La restauración significa la creación de algo que supera al original.
§   La Iglesia alcanzará un nivel de madurez y unidad que sólo podrá ser medido en términos de la «medida de la estatura de la plenitud de Cristo» (Ef 4:13).
§   la Iglesia se convierte en un templo santo (Ef 2:21).
§   El templo será habitado por un sacerdocio consagrado que ofrece sacrificios aceptables a Dios por medio de Jesucristo (1 P 2:5)

La labor del creyente espiritual:
ü  “Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver, sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cubrirá multitud de pecados. (Santiago 5:19-20).
ü  El proverbista escribió: “El fruto del justo es árbol de vida, y el que gana almas es sabio.” (Proverbios 11:30)
ü  El apóstol Pablo aconseja: “"Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado" (Gálatas 6:1).
ü  Y agrega “Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.” (Gá. 6:2)

Conclusión
La iglesia tiene una labor ineludible: la “restauración” del caído.
Los creyentes maduros no deben ser indiferentes en la relación con los inmaduros. Debe haber una preocupación unos por otros (1 Co. 12:25), visitar a los hermanos débiles y desalentados, y a soportar unos a otros (Ef.  4:2, 31, 32). Los miembros de una congregación son una familia, y deben hacer todo lo posible que esa relación sea armónica. (Sal. 133:1).

La Iglesia de Jesucristo debe alcanzar la plenitud de Cristo. Dios nos dice: “Sino que esto es lo que les mandé, diciendo: ``Escuchad mi voz y yo seré vuestro Dios y vosotros seréis mi pueblo, y andaréis en todo camino que yo os envíe para que os vaya bien.” (Jeremías 7:23)
Juan Salgado Rioseco

No hay comentarios:

Dios Santo y el Pecado (Parte VII)

El Servidor de Dios no debe quebrantar la Ley del Eterno y Santo para ser victorioso en la lucha contra el pecado. “ Ahora bien, ¿debe...