La sociedad chilena en estos últimos meses se ha visto impactada por la corrupción que se ha instalado en el aparataje estatal del país, alcanzando niveles que todavía no se han podido dimensionar. Altos niveles de la clase política diregencial del poder ejecutivo, se han visto involucrados en estos tipos de hechos. Muchos de estos altos actores políticos usan las influencias de sus cargos para presionar a miembros del poder legislativo, para que en las conclusiones de las comisiones investigativas, no salgan los nombres de los responsables políticos.
Como hijos de la sociedad y miembros de diferentes comunidades religiosas evangélicas, no estamos ajenos a la corrupción; etica, moral, espiritual, humana.
Las crisis éticas,morales, espirituales y humanas existen en el ministerio pastoral evangelico cristiano y se han posecionado fuertemente en diferentes sectores del acontecer de la iglesia evangelica. En algunas ocasiones pareciera que los lideres religiosos no fueran tan religiosos, sus procederes distan lejos de guiarse a los que esta escrito y señalado en las Sagradas Escrituras. Continuamente por los medios informativos escritos o audiovisuales, estamos siendo informado de los escándalos, abusos sexuales, homosexualidad, e irregularidades financieras, trayendo consigo un desprestigio para toda la labor pastoral.
Es un fenomeno que al transcurrir el tiempo se va acrecentando, el aumento de la corrupcion en todos sus tipos y forma, se va generalizando en todos los estratos del ensamblaje religioso, que se esta implementando con la llegada del siglo 21.
Uno de la factores que mas inciden en el aumento de estos tipos de casos, es la consolidación economica de las diferentes comunidades y la llegada de una nueva generación de líderes, más preocupado del bienestar economico personal y familiar, que la proclamación misionera de las enseñanzas de Jesús de Nazareth.
La globalización y la privatización de la religión ha causado que la conducta ética de mucho de los líderes sea frágil. La falta de preparación e idoneadad confabulan para que los actos corruptivos de toda indole sean cotidianos.
Existe la imperiosa necesidad que se reencuentren los principios eticos actuales con los de la Teología Biblica cristiana; para que la veracidad de la praxis cristiana sea creible a las nuevas generaciones; para recuperar el ministerio pastoral basado en la soberanía de Dios y sus normas eticas bíblicas.
Las diferentes comunidades evangelicas cristianas basan sus normas morales y doctrinales, como parametro, en la persona que la está conduciendo y entregando el alimento espiritual. Si estas comunidades se enfrentan a la corrupción espiritual de sus miembros, es debido al mal manejo con que se conducen sus líderes al respecto.
Las diferentes iglesias evangelicas necesitan liderazgos espiritual que encarnen en su vida diaria la vida de Jesús, antes de enfrentar los problemas que la sociedad con su influencia los ensucian.La moralidad cristiana no esta basada en guardar las reglas bíblicas en forma literal, sino que encarnar la virtud cristiana en su diario vivir, he influenciar las acciones individuales y colectivas a la sociedad donde esta integrada, con la conviccion de alcanzar todos los estratos sociales con la praxis verdadera, no corrupta, del mensaje de Jesús.
Es el deseo de la gran mayoria de los cristianos evangelicos de Chile, erradicar todo tipo o forma de corrupcion, tanto en el interior de sus comunidades, como en la sociedad donde le toca interactuar. Para lograr alcanzar la meta, debemos primero sanar, restaurar los sistemas de condución minsiterial, tanto en lo espiritual como en lo financiero; transparentar lo mas posible todos los actos y actitudes, de nuestro accionar, y formas de proceder.
La Iglesia Evangelica de Chile, necesita de hombres convertidos y consagrados a Jesús, para que la conduzcan y la conserven dentro de la voluntad de Dios; ella es el ultimo baluarte donde las normas, conductas eticas y morales se puedan refugiar, consolidar e influenciar hasta cuando Jesús la venga a buscar.
Juan Salgado Rioseco
Como hijos de la sociedad y miembros de diferentes comunidades religiosas evangélicas, no estamos ajenos a la corrupción; etica, moral, espiritual, humana.
Las crisis éticas,morales, espirituales y humanas existen en el ministerio pastoral evangelico cristiano y se han posecionado fuertemente en diferentes sectores del acontecer de la iglesia evangelica. En algunas ocasiones pareciera que los lideres religiosos no fueran tan religiosos, sus procederes distan lejos de guiarse a los que esta escrito y señalado en las Sagradas Escrituras. Continuamente por los medios informativos escritos o audiovisuales, estamos siendo informado de los escándalos, abusos sexuales, homosexualidad, e irregularidades financieras, trayendo consigo un desprestigio para toda la labor pastoral.
Es un fenomeno que al transcurrir el tiempo se va acrecentando, el aumento de la corrupcion en todos sus tipos y forma, se va generalizando en todos los estratos del ensamblaje religioso, que se esta implementando con la llegada del siglo 21.
Uno de la factores que mas inciden en el aumento de estos tipos de casos, es la consolidación economica de las diferentes comunidades y la llegada de una nueva generación de líderes, más preocupado del bienestar economico personal y familiar, que la proclamación misionera de las enseñanzas de Jesús de Nazareth.
La globalización y la privatización de la religión ha causado que la conducta ética de mucho de los líderes sea frágil. La falta de preparación e idoneadad confabulan para que los actos corruptivos de toda indole sean cotidianos.
Existe la imperiosa necesidad que se reencuentren los principios eticos actuales con los de la Teología Biblica cristiana; para que la veracidad de la praxis cristiana sea creible a las nuevas generaciones; para recuperar el ministerio pastoral basado en la soberanía de Dios y sus normas eticas bíblicas.
Las diferentes comunidades evangelicas cristianas basan sus normas morales y doctrinales, como parametro, en la persona que la está conduciendo y entregando el alimento espiritual. Si estas comunidades se enfrentan a la corrupción espiritual de sus miembros, es debido al mal manejo con que se conducen sus líderes al respecto.
Las diferentes iglesias evangelicas necesitan liderazgos espiritual que encarnen en su vida diaria la vida de Jesús, antes de enfrentar los problemas que la sociedad con su influencia los ensucian.La moralidad cristiana no esta basada en guardar las reglas bíblicas en forma literal, sino que encarnar la virtud cristiana en su diario vivir, he influenciar las acciones individuales y colectivas a la sociedad donde esta integrada, con la conviccion de alcanzar todos los estratos sociales con la praxis verdadera, no corrupta, del mensaje de Jesús.
Es el deseo de la gran mayoria de los cristianos evangelicos de Chile, erradicar todo tipo o forma de corrupcion, tanto en el interior de sus comunidades, como en la sociedad donde le toca interactuar. Para lograr alcanzar la meta, debemos primero sanar, restaurar los sistemas de condución minsiterial, tanto en lo espiritual como en lo financiero; transparentar lo mas posible todos los actos y actitudes, de nuestro accionar, y formas de proceder.
La Iglesia Evangelica de Chile, necesita de hombres convertidos y consagrados a Jesús, para que la conduzcan y la conserven dentro de la voluntad de Dios; ella es el ultimo baluarte donde las normas, conductas eticas y morales se puedan refugiar, consolidar e influenciar hasta cuando Jesús la venga a buscar.
Juan Salgado Rioseco