sábado, 28 de septiembre de 2013

APOSTASÍA: el gran peligro de la iglesia de hoy

            
            Una de las definiciones de apostasía, es apartarse de la fe una persona que ha profesado creer en Cristo, que rechaza de manera deliberada la verdad relevada, pero no abandona la práctica externa del cristianismo (2 Ti. 3:5) "que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita.”, también la palabra denota "rebelión", en el caso de los creyentes, rebelarse contra Dios.
Lo escrito por Pablo en el libro de Romanos 1:18, se refiere particularmente al hombre gentil y pagano, pero la Segunda carta a Timoteo, cap.3, nos da una recomendación sobre los apostatas que se encuentran dentro de la comunidad de creyentes actuando en forma impasible, implantando doctrinas y costumbres que contrasta a la sana enseñanza.
            El apóstol Pedro en su Segunda carta tiene como tema: el pleno conocimiento de Cristo que debe tener el creyente, y estar preparado contra falsas enseñanzas y de una vida impía.  Uno de los propósitos de su carta es dar un cuadro profético de la apostasía de los últimos días, y para instar a los cristianos a esa preparación de corazón y vida, que es lo único que puede capacitarlos para afrontar sus peligros.
Hace una advertencia en contra de los falsos maestros.  (cap.2)
a)  La conducta de los falsos maestros   2:1-3.
b)      Ejemplos antiguos de castigo y de retribución 2:4-9.
c)      El carácter de los falsos maestros   2:10-22.

"1Hubo también falsos profetas entre el pueblo de Israel; y así habrá falsos maestros entre ustedes. Ellos enseñarán con disimulo sus dañinas ideas, negando de ese modo al propio Señor que los redimió; esto les atraerá una rápida condenación. 2Muchos los seguirán en su vida viciosa, y por causa de ellos se hablará mal del camino de la verdad. 3En su ambición de dinero, los explotarán a ustedes con falsas enseñanzas; pero la condenación los espera a ellos sin remedio, pues desde hace mucho tiempo están sentenciados." (Dios Habla Hoy 2:1-3)

20Pues los que han conocido a nuestro Señor y Salvador Jesucristo, y han escapado así de las impurezas del mundo, si se dejan enredar otra vez en esas cosas y son dominados por ellas, quedan peor que antes. 21Hubiera sido mejor para ellos no haber conocido el camino recto que, después de haberlo conocido, apartarse del santo mandamiento que les fue dado. 22Pero en ellos se ha cumplido la verdad de aquel dicho: “El perro vuelve a su vómito”, y también lo de “La puerca recién bañada vuelve a revolcarse en el lodo.” (Dios Habla Hoy 2 Pedro 2:20-22)

Pablo en su segunda carta a los Tesalonicenses tiene como tema una iglesia apóstata, por lo tanto uno de sus propósitos es reprender a algunos que estaban andando desordenadamente. En el capítulo 2:1-12, nos da una pauta como se manifiesta el hombre de pecado dentro de las comunidades cristianas.
"1Ahora, hermanos, en cuanto al regreso de nuestro Señor Jesucristo y a nuestra reunión con él, les rogamos 2que no cambien fácilmente de manera de pensar ni se dejen asustar por nadie que diga haber tenido una revelación del Espíritu, o haber recibido una enseñanza dada de palabra o por carta, según la cual nosotros habríamos afirmado que el día del regreso del Señor ya llegó. 3No se dejen engañar de ninguna manera. Pues antes de aquel día tiene que venir la rebelión contra Dios, cuando aparecerá el hombre malvado, el que está condenado a la perdición. 4Este es el enemigo que se levanta contra todo lo que lleva el nombre de Dios o merece ser adorado, y llega incluso a instalar su trono en el templo de Dios, haciéndose pasar por Dios.
5¿No recuerdan que yo les hablaba de esto cuando aún estaba con ustedes? 6Y ahora ustedes saben qué es lo que lo detiene, para que no aparezca antes de su debido tiempo. 7Pues el plan secreto de la maldad ya está en marcha; solo falta que sea quitado de en medio el que ahora lo está deteniendo. 8Entonces aparecerá aquel malvado, a quien el Señor Jesús destruirá con el soplo de su boca y reducirá a la impotencia cuando regrese en todo su esplendor. 9En cuanto a ese malvado, vendrá con la ayuda de Satanás; llegará con mucho poder, y con señales y milagros falsos. 10Y usará toda clase de maldad para engañar a los que van a la condenación, porque no quisieron aceptar y amar la verdad para recibir la salvación. 11Por eso, Dios deja que el error los engañe y que crean en la mentira, 12a fin de que sean condenados todos los que no han querido creer en la verdad, sino que se complacen en la maldad." (Dios Habla Hoy)

Pablo en la segunda carta a Timoteo da a conocer el carácter de los apostatas, uno de sus propósitos es advertirle acerca de los falsos maestros, y le da exhortaciones para enfrentar la apostasía. (2:14-26)
A Timoteo se le exhorta a:
1.       A instar a los cristianos  a evitar discusiones vanas (2:14)
2.      A ser un verdadero maestro de la Palabra de Dios (15-21)
3.      A huir de las pasiones juveniles (22)
4.      A desechar las especulaciones vanas (23)
5.      A ser un siervo del Señor (24-26)

También da exhortaciones para enfrentar la apostasía futura   (3:1-4:8)

1.  A evitar los falsos maestros :
Ø  En el futuro surgirá una vacía profesión de religión. (3:1-5)
Ø  Los ministros de esta religión se caracterizarán por su falta de principio. (6-9)
2.  A permanecer fiel a sus convicciones, recordando  :
Ø  La vida santa de Pablo (10,14)
Ø  El sufrimiento es la porción del cristiano en el mundo, como se ilustra en el ejemplo de Pablo (11,13)
Ø  Las lecciones que ha aprendido de las santas Escrituras (15-17)
3.  A cumplir su ministerio, por dos motivos :
Ø  En el futuro la gente se impacientará con la sana enseñanza y la rechazará (3,4)
Ø  El ministerio de Pablo está por terminar (5,6)

“3Porque va a llegar el tiempo en que la gente no soportará la sana enseñanza; más bien, según sus propios caprichos, se buscarán un montón de maestros que solo les enseñen lo que ellos quieran oír. 4Darán la espalda a la verdad y harán caso a toda clase de cuentos. 5Pero tú conserva siempre el buen juicio, soporta los sufrimientos, dedícate a anunciar el evangelio, cumple bien con tu trabajo." (Dios Habla Hoy 2 Ti. 4:3-5)

      Los recursos del creyente para enfrentar la apostasía es guardar una lealtad noble a las enseñanzas de Jesucristo, porque es él quien nos envía a través del ministerio que nos ha confiado, tener la seguridad y certeza en lo que hemos creído, fundamentado en el conocimiento de la palabra de Dios, aprender a confiar en el Altísimo por que Dios es más poderoso que todo poder terrenal, que siendo poderosos son efímeros delante del imperio eterno del Señor.
Seguir el ejemplo de los hombres de Dios que nos legaron incluso con su sangre la sana doctrina, dejarse guiar por el Espíritu Santo que mora en todo creyente fiel que esta dispuesto a servir a Cristo en un compromiso inamisible en el tiempo, enmarcado en la rectitud de nuestra fe y veracidad de nuestros actos, conforme a la disposición interior de nuestro ser, siendo el reflejo exterior nuestras obras, los frutos que entregamos a la obra de Dios.

 "11Dios me ha encargado de anunciar este mensaje, y me ha enviado como apóstol y maestro. 12Precisamente por eso sufro todas estas cosas. Pero no me avergüenzo de ello, porque yo sé en quién he puesto mi confianza; y estoy seguro de que él tiene poder para guardar hasta aquel día lo que me ha encomendado.
13Sigue el modelo de la sana enseñanza que de mí has recibido, y vive en la fe y el amor que tenemos gracias a Cristo Jesús. 14Con la ayuda del Espíritu Santo que vive en nosotros, cuida de la buena doctrina que se te ha encomendado." (Dios Habla Hoy 2 Ti. 1:11-14)

Según William MacDonald, en su comentario Bíblico dice: "sólo podemos suponer que se refiere a un masivo abandono del cristianismo, a un rechazamiento positivo de la fe cristiana". Guillermo Hendriksen en su comentario de 1 y 2 de Tesalonicenses dice: "... significa que la fe de los padres -- fe a la cual los hijos se adhieren por un tiempo en manera meramente formal -- será finalmente abandonada del todo por muchos de los hijos. En este sentido la apostasía será muy real, por cierto". "El uso del término apostasía en 2 Ts. 2:3 sin un adjetivo adjunto señala hacia el hecho de que, de una manera general, la iglesia visible abandonará la verdadera fe."
La apostasía es el gran peligro de la iglesia actual, su destrucción en parte precipitada desde su interior, es uno de los peligros inminentes al cual esta sujeta permanentemente. La rebelión de los creyentes contra Dios se precipita en el interior de la iglesia por la falta de obediencia, lo que con lleva a que la fe se vaya disminuyendo, a través del paso de las generaciones y estas empiecen actuar fuera de los designios de Dios. Llegando hasta el clímax final de la apostasía generalizada que precederá al Hombre de pecado.

Juan Salgado Rioseco

Dios Santo y el Pecado (Parte VII)

El Servidor de Dios no debe quebrantar la Ley del Eterno y Santo para ser victorioso en la lucha contra el pecado. “ Ahora bien, ¿debe...